El Programa de Segunda Oportunidad incluye dos cursos para la obtención del título de Graduado en ESO y dos cursos de preparación previa para el nivel 2 de Educación Secundaria de Personas Adultas.
14.04.2025
Proyecto Melilla abre el plazo de inscripción del Programa de Segunda Oportunidad para el curso 2025-2026 que incluye dos modalidades: preparación para la obtención del título de Graduado en ESO y preparación previa para el nivel 2 de Educación Secundaria de Personas Adultas.
El “Programa de preparación para la obtención del Título de Graduado en ESO” es una iniciativa de éxito, ya que ofrece a los alumnos la posibilidad de prepararse para obtener una titulación básica de estudios oficiales para acceder al mercado laboral. En esta edición, el programa está compuesto por dos cursos, con una duración de quinientas horas cada uno, dirigidos a treinta personas desempleadas residentes en la ciudad.
Como novedad y dado que muchos usuarios quedaban fuera del programa al no haber superado el primer ciclo de la ESO, Proyecto Melilla ha organizado el “Programa de Preparación Previa para el Nivel 2 de Educación Secundaria de Personas Adultas”, con una duración de trescientas horas cada curso y dirigido a treinta jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil sin 2º de la ESO aprobado ni prueba de nivel equivalente superada (VIA o equivalente). Los alumnos que superen las evaluaciones correspondientes durante el desarrollo del curso recibirán una copia oficial de su acta de resultados con validez laboral y académica.
El contenido de los cursos estará estructurado en tres módulos principales: Comunicación, que engloba Lengua Castellana e Inglés; un segundo módulo Científico-Tecnológico, que comprende Biología, Geología, Física y Química y matemáticas; y un último módulo de Sociales, con Geografía e Historia como materias esenciales.
La inscripción se realizará de forma presencial en las oficinas de Proyecto Melilla (calle La Dalia, 36 – Polígono Industrial SEPES), previa solicitud de cita en la web www.promesa.net y deberá ir acompañada de una copia el DNI y de la tarjeta de demanda de empleo.
Esta iniciativa de Proyecto Melilla está cofinanciada por la Ciudad Autónoma de Melilla y la Unión Europea a través del programa del Fondo Social Europeo Plus (FS+) de Melilla 2021-2027.

